
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este 5 de agosto una nueva lista de aproximadamente tres docenas de estados, ciudades y condados etiquetados como “jurisdicciones santuario”.
Esta acción se produce dos meses después de la eliminación discreta de una lista anterior, plagada de errores tipográficos y recibida con críticas generalizadas por incluir localidades que apoyan las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
“Jurisdicciones Santuario”
El término “jurisdicciones santuario” se refiere a gobiernos estatales y locales que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.
La nueva lista incluye jurisdicciones demócratas con:
- Nueva York
- California
- Connecticut
- Boston
- Nueva York City
- Baltimore
- Cook County.
La secretaria de Justicia, Pamela Bondi, advirtió que el Departamento continuará presentando litigios contra estas jurisdicciones y trabajará estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional para erradicar estas políticas.
Las ciudades santuario, en cambio, suelen tener normativas que rechazan estas solicitudes, argumentando que no tienen obligación legal de cumplirlas.
Consecuencias inmediatas a ciudades santuario
La publicación de la lista anterior en mayo fue retirada rápidamente debido a críticas por su falta de precisión y coherencia.
A pesar de la publicación de la nueva lista, no se han anunciado consecuencias inmediatas para las jurisdicciones mencionadas. Pero el gobierno de EU aseguró que está dispuesto a ayudar a las jurisdicciones interesadas en ser retiradas de la lista, guiándolas para que eliminen las políticas que impiden la cooperación con ICE
Sin embargo, el gobierno federal ha presentado demandas contra políticas estatales o municipales que, según dice, interfieren con la aplicación de la ley de inmigración.
Las demandas federales buscan que un juez declare inválidas estas leyes locales y ordene su suspensión inmediata, señalando que las ciudades santuario impiden el trabajo de los agentes migratorios al negarse a compartir información o destinar recursos para apoyar detenciones y deportaciones.

Acciones por parte del gobierno de EU
Recientemente, el 22 de mayo, el Departamento de Justicia presentó demandas contra cuatro ciudades de Nueva Jersey por bloquear sistemáticamente el trabajo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las audiencias de estos casos se han programado para los próximos meses.