Sheinbaum se reunió con ministros canadienses, con el objetivo de dialogar en materia de relación bilateral en temas económicos y comercio.

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, y el ministro de finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne.

A través de sus redes sociodigitales, la mandataria aseguró que en la reunión en Palacio Nacional se fortaleció la relación bilateral.

Previamente el Ministerio de Asuntos Globales de Canadá confirmó que como parte del diálogo con la comitiva canadiense, y sus homólogos nacionales, se hablaría en materia de:

  • Crecimiento económico
  • Seguridad
  • Comercio

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, escribió en su cuenta de X:

Canadá y México son socios cercanos, unidos por décadas de cooperación diplomática, económica y de seguridad.

Hoy, el Ministro François-Philippe Champagne, me acompañó en la Ciudad de México para una productiva reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para reafirmar la solidez de nuestra relación bilateral“.

La reunión también servirá para fortalecer el diálogo bilateral previo a la primera visita del primer Ministro de CanadáMark Carney a México.

Como parte de su comunicado, el Ministerio añadió que en sus dos días de trabajo este martes y miércoles, la comitiva se reunirá con:

  • Un grupo extenso de líderes empresariales canadienses y mexicanos.
  • Así como actores clave en el apoyo de la integración económica norteamericana, comercio y cadenas de suministro.

En enero iniciará revisión del T – MEC

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que será en septiembre cuando inicien los trabajos preparatorios para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Estas labores se estarán dando dentro del plazo de los 90 días que otorgó el gobierno de Estados Unidos a México para la entrada en vigor de aranceles de 30% a nuestro país.

“La revisión del tratado se inicia en enero del 2026. A partir de septiembre, ya lo anunciará nuestra Presidenta. Es una convocatoria que ella va a hacer. Vamos a revisar sector por sector las experiencias con el Tratado Libre de Comercio. Y ya está hecho todo el plan”.

Tras su participación en el anuncio de que México será sede del Foro de Ciencia, Tecnología y Sociedad, el funcionario federal mexicano agregó que, en medio del cambio de las políticas comerciales, establecerá comunicación con Canadá para intercambiar experiencias sobre las negociaciones que cada país ha establecido con Estados Unidos.

“Voy a conversar con el Ministro (de Finanzas e Ingresos Nacionales, de Canadá, François‑Philippe) Champagne, que además es un buen amigo. Y quedamos de vernos precisamente para ver las diferentes perspectivas. Ellos están pagando ya un arancel de 35% y México no. Entonces, pues vamos a intercambiar experiencias. Ellos quieren saber cómo está México llevando a esos resultados. Entonces, hoy voy a platicar con él”.