Se realiza el segundo Foro Estatal de Consulta Ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, en el estado de Sonora, a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 nos llevará a hacer de México un país más próspero, justo e incluyente, señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
La participación de la sociedad en su conjunto en los foros para la elaboración del PND -espacios de diálogo y deliberación pública-, contribuirá a que los ciudadanos definamos el rumbo de México para los próximos años, aseguró en el encuentro que congregó también a funcionarios estatales y federales, legisladores, representantes de grupos indígenas de la entidad, académicos, productores, empresarios y sociedad en general.
Durante el arranque del segundo Foro Estatal de Consulta Ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el titular de la dependencia indicó que este ejercicio democrático aportará a las estrategias y líneas de acción para impulsar el avance del país.
“Este plan será el eje rector de las políticas públicas para lograr la Cuarta Transformación de México, que abandera el presidente Andrés Manuel López Obrador, y será el documento que marque directrices para que el Estado tenga las capacidades institucionales que le permitan enfrentar y resolver los grandes problemas que aquejan a la nación”, afirmó en la apertura del encuentro que contó con la participación de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich.
Puntualizó que el primer eje del PND es Justicia y Estado de Derecho, el cual establecerá lineamientos para que el país sea una nación pacífica, en la que tengamos oportunidades de desarrollo y bienestar.
Un país en el que se garantice seguridad, así como paz y justicia en todo el territorio nacional, en el que la vigencia de la ley, la certidumbre jurídica y la eficacia del gobierno sean sustento de la civilidad y concordia entre los mexicanos, aseveró.
El segundo eje es el de bienestar y precisará las acciones a emprender para superar la pobreza en que viven millones de mexicanos, quienes ven limitadas, por su condición social, sus posibilidades de desarrollo, refirió.
Enfrentar este flagelo, dijo, nos demanda un crecimiento económico de bases sólidas, de manera que todos en el campo y en las ciudades, tengamos condiciones de vida digna.
Subrayó que alcanzar el bienestar de todas las familias es una prioridad irrenunciable, y los derechos sociales de alimentación, salud, educación, vivienda, servicios básicos para los hogares requiere de políticas que tengan como centro a la gente, atender sus problemas y necesidades, lo que será una prioridad para el Estado.
En materia de desarrollo económico, agregó, en el tercer eje del PND se señalarán las pautas y lineamientos para crear una economía fuerte y próspera -generadora de empleos y oportunidades de trabajo-, productiva y competitiva que impulse el desarrollo agroalimentario y sea fuente de niveles de crecimiento que nos permitan saldar la deuda de los pendientes sociales.
Enfatizó que el combate a la corrupción y la mejora de la gestión pública son cuestiones nodales en un gobierno responsable y honesto y, en ese marco, el PND establecerá mecanismos efectivos «para que todos los funcionarios públicos procedamos en nuestras responsabilidades sin favoritismos, abusos, descuido o dispendio de los recursos públicos».
“México tiene que avanzar hacia una sociedad incluyente, debemos participar en la construcción de un proyecto de nación que incorpora los más altos valores de honestidad y compromiso con quienes más lo necesitan, y este foro es la oportunidad para que el PND no sea un documento más, sino la visión estratégica de la Cuarta Transformación del país”, acotó.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano destacó la apertura del Gobierno de México y la realización de los foros que tienen como fin integrar políticas tendientes a cerrar brechas sociales y que todos nos pongamos de acuerdo para definir cómo queremos vivir y en qué condiciones de bienestar para los próximos años.
Como sociedad mexicana todos tenemos que pensarnos y proponernos a futuro para lograr el bienestar que como Nación queremos, destacó.
El director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Pablo Wong González, se pronunció por impulsar el desarrollo regional para crecer como país.
La conformación de economías regionales sustentables, competitivas y socialmente cohesionadas necesariamente generan una economía social fuerte y productiva.
En su participación, el investigador del Colegio de Sonora, Álvaro Bracamonte Sierra, consideró prioritario establecer un «Estado desarrollista» que promueva el desarrollo regional con alto contenido social y económico para lograr la nación que nos merecemos.
El director general del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño, Inocencio Higuera Ciapara, refirió que México necesita consolidar su base social, por lo que se requiere un modelo de desarrollo diferente, a la medida de nuestras necesidades, y que maximice nuestras capacidades.
Por ello, dijo, se requiere del concurso de todos los sectores sociales para definir cómo vamos a transformar a México en esta nueva etapa que a todos nos alienta y da esperanza.
En el segundo foro organizado por la Sader, coordinaron los trabajos de las mesas los subsecretarios de Agricultura, Miguel García Winder, y de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, así como el abogado general de la institución, Francisco Conzuelo Gutiérrez.
La próxima semana está programado el tercer foro a cargo de la Sader, a realizarse en el estado de Sinaloa.
Fuente: SADER
… [Trackback]
[…] There you can find 20785 more Information to that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Here you will find 82743 more Info on that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 30953 additional Information to that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Find More here to that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 66986 additional Information on that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here on that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] There you can find 29556 additional Information to that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 83804 additional Information on that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here on that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]
equilibrando
Dispositivos de ajuste: fundamental para el funcionamiento uniforme y productivo de las equipos.
En el mundo de la ciencia actual, donde la productividad y la seguridad del aparato son de gran importancia, los sistemas de balanceo juegan un rol fundamental. Estos dispositivos específicos están concebidos para balancear y regular partes dinámicas, ya sea en herramientas de fábrica, automóviles de traslado o incluso en dispositivos caseros.
Para los expertos en soporte de sistemas y los ingenieros, trabajar con sistemas de calibración es importante para promover el desempeño fluido y fiable de cualquier sistema dinámico. Gracias a estas herramientas avanzadas avanzadas, es posible limitar significativamente las vibraciones, el zumbido y la presión sobre los soportes, mejorando la longevidad de componentes costosos.
De igual manera trascendental es el función que desempeñan los equipos de balanceo en la asistencia al comprador. El asistencia profesional y el soporte constante empleando estos dispositivos facilitan proporcionar soluciones de gran calidad, incrementando la contento de los clientes.
Para los responsables de negocios, la inversión en sistemas de ajuste y dispositivos puede ser clave para mejorar la productividad y eficiencia de sus equipos. Esto es particularmente significativo para los dueños de negocios que dirigen modestas y intermedias organizaciones, donde cada punto cuenta.
Por otro lado, los equipos de equilibrado tienen una amplia uso en el área de la seguridad y el supervisión de excelencia. Permiten identificar eventuales defectos, evitando mantenimientos caras y averías a los equipos. Incluso, los resultados extraídos de estos sistemas pueden usarse para maximizar sistemas y aumentar la presencia en buscadores de investigación.
Las sectores de utilización de los sistemas de calibración abarcan diversas sectores, desde la elaboración de transporte personal hasta el control de la naturaleza. No importa si se refiere de importantes manufacturas productivas o limitados espacios hogareños, los dispositivos de calibración son esenciales para garantizar un rendimiento óptimo y libre de interrupciones.
Vibracion mecanica
Aparatos de ajuste: importante para el operacion estable y optimo de las maquinarias.
En el campo de la tecnologia avanzada, donde la productividad y la fiabilidad del dispositivo son de suma relevancia, los equipos de equilibrado desempenan un tarea vital. Estos equipos especificos estan desarrollados para ajustar y fijar partes rotativas, ya sea en dispositivos de fabrica, medios de transporte de desplazamiento o incluso en dispositivos de uso diario.
Para los expertos en mantenimiento de aparatos y los profesionales, manejar con aparatos de equilibrado es fundamental para promover el desempeno fluido y estable de cualquier mecanismo rotativo. Gracias a estas alternativas modernas innovadoras, es posible reducir notablemente las oscilaciones, el estruendo y la presion sobre los cojinetes, prolongando la tiempo de servicio de componentes costosos.
Igualmente importante es el rol que cumplen los sistemas de ajuste en la soporte al usuario. El asistencia profesional y el mantenimiento permanente utilizando estos dispositivos posibilitan dar asistencias de excelente excelencia, mejorando la agrado de los usuarios.
Para los propietarios de negocios, la inversion en sistemas de balanceo y dispositivos puede ser fundamental para optimizar la rendimiento y eficiencia de sus dispositivos. Esto es sobre todo importante para los inversores que dirigen pequenas y intermedias emprendimientos, donde cada elemento cuenta.
Tambien, los sistemas de calibracion tienen una gran uso en el campo de la seguridad y el monitoreo de nivel. Posibilitan encontrar posibles defectos, evitando mantenimientos elevadas y averias a los dispositivos. Mas aun, los informacion extraidos de estos aparatos pueden usarse para mejorar procesos y incrementar la reconocimiento en sistemas de exploracion.
Las areas de aplicacion de los aparatos de balanceo abarcan multiples ramas, desde la fabricacion de ciclos hasta el monitoreo ecologico. No importa si se considera de importantes elaboraciones manufactureras o limitados espacios domesticos, los equipos de calibracion son necesarios para promover un funcionamiento optimo y libre de detenciones.
… [Trackback]
[…] Find More here to that Topic: vorticeweb.com/todos-suman-en-el-proceso-de-planeacion-para-un-mexico-mas-prospero-justo-e-incluyente-victor-villalobos-arambula […]