Presidenta Sheinbaum inaugura área de quemados en Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa

0
4

“Tenemos el respaldo del pueblo de México y nunca nos vamos a divorciar”, reafirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Culiacán, donde ratificó que los gobiernos de la Cuarta Transformación siempre estarán cerca de la gente de Sinaloa, “un pueblo digno, trabajador, que siempre sale adelante junto con todo el pueblo de México.

“Se requiere mucha honestidad, honradez, compromiso con el trabajo que hacemos todos los días, compromiso con nuestro pueblo y, sobre todo, se requiere algo único importante: amor. Amor al pueblo de México y amor a la patria.

“Hay quienes quieren que fracasemos. Ahí están buscando el fracaso de la Cuarta Transformación; se van a quedar con las ganas.”

Durante la tercera gira de trabajo por la entidad, en esta ocasión, para evaluar el sistema IMSS-Bienestar, la primera mandataria inauguró áreas médicas del Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico”.

“Hoy estamos aquí, en Culiacán, para inaugurar esta unidad especial para niños y niñas quemados y cuatro quirófanos especializados. Tienen la última tecnología, el último equipo, pero, sobre todo, tienen las mejores médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la salud.”

De acuerdo con IMSS-Bienestar, el hospital fue sustituido en 2021 durante el gobierno del presidente López Obrador con inversión de 508 millones de pesos; beneficia gratuitamente a 490 mil habitantes de Sinaloa, Durango, Chihuahua, Sonora y Nayarit.

En 2025, este hospital pediátrico brindó 32 mil consultas médicas y atendió 13 mil urgencias. Es el primer hospital público del estado especializado en atención pediátrica de alta especialidad.

Cuenta con 168 camas censables y no censables, 38 consultorios y un área de hemodiálisis pediátrica.

La jefa del Ejecutivo federal indicó que la federación dedicará recursos para mejorar y equipar todos los quirófanos, y anunció la sustitución del Hospital General de Guamúchil, ya que el actual es muy antiguo y presenta problemas estructurales.

El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en Sinaloa se invertirán 180 millones de pesos para garantizar el funcionamiento de los 54 quirófanos de los hospitales del estado. Además, 150 millones de pesos para sustituir el Hospital General de Guamúchil.

En Sinaloa, 800 mil habitantes reciben Programas para el Bienestar con inversión de 26 mil millones de pesos en 2025.

También acompañaron a la presidenta, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark Dobarganes.

También, el director general de laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Mijail Suárez Arredondo; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendibil.