
Presidencia de la República | 27 de abril de 2025 | Comunicado
El tiempo de traslado entre Querétaro y la Ciudad de México se reducirá de seis a dos horas
La construcción de la obra ferroviaria impulsará la economía de la región con la contratación de hasta 200 mil trabajadores
Desde el municipio de Pedro Escobedo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, cuyas obras tendrán una duración de 2 años y seis meses para ser inaugurada en 2027.
“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Ustedes saben, hace algunas semanas estuvimos en Hidalgo, para dar también el banderazo de salida del Ciudad de México-Pachuca. Estos dos trenes, estas dos vías pues son muy importantes para toda la zona centro del país. Este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos”, informó.
Resaltó el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional en la construcción y administración de los trenes de pasajeros, porque además de que han demostrado que lo hacen muy bien, garantizan que los proyectos ferroviarios no se van a privatizar.
“Ellos con su empresa GAFSACOMM, que ya opera el Tren Maya, también van a estar operando estos trenes. Esa es una garantía, por varias razones: Uno, porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos. Y tercero, nos ayuda, en general, a nuestro país. Así que estamos muy orgullosos de la Secretaría de la Defensa Nacional y particularmente, de los ingenieros militares”, aseveró.
Explicó que esta obra es parte de los más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros que serán construidos durante los próximos seis años y que conectarán al centro con el norte del país.




“Querétaro también se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte porque de aquí sale hacia el Golfo y hacia el Pacífico. De aquí se va a ir a Irapuato y luego a Guadalajara; estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio-julio, inicia la construcción, y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo, vamos a ir por tramos. Y el objetivo es que cumpliendo los seis años construyamos más de 3 mil kilómetros de trenes, algo histórico”, agregó.
Recordó que ayer inició la construcción de la línea de carga del Tren Maya, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, con polos de desarrollo industrial y agrícola por medio del transporte de mercancías.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, reportó un avance del 40 por ciento en los trabajos de ingeniería básica, lo que permite iniciar con los trabajos de construcción de esta obra, alrededor de las vías del tren de carga existentes, porque ya se cuentan con los derechos. Resaltó que este tren contará con tramos rectos que va a requerir atravesar cerros, construir túneles y pasos elevados que permitan realizar el trayecto en un promedio de dos horas con una velocidad promedio de entre 160 y 200 kilómetros por hora.
Destacó que su construcción tendrá hasta 14 frentes de trabajo e impulsará la economía local ya que se rentarán entre 3 mil o 4 mil unidades de maquinaria pesada; 3 mil equipos de maquinaria rodante y se contratarán a 200 mil trabajadores de la región.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que, actualmente, el tiempo de traslado entre la Ciudad de México y Querétaro puede llegar hasta las seis horas, por ello el objetivo es que los trenes alcancen una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora (km/h) en un recorrido de 226 kilómetros de doble vía, reduciendo a dos horas el trayecto. Además de que tendrá estaciones en Huehuetoca, Estado de México; en Tula, Hidalgo; San Juan del Río, Querétaro, así como conectividad con el Tren Suburbano, que va de Buenavista a Cuautitlán; el Metro de la capital, el Metrobús y el sistema Ecobici; mientras que en el estado se conectará con el QroBus.
Finalmente, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró a esta obra como un sueño hecho realidad que traerá empleo y mejorará la movilidad, por lo que destacó el apoyo del Gobierno de México y todo su equipo, además reconoció el liderazgo de la Presidenta en la defensa de la soberanía nacional en la relación que tiene México con Estados Unidos.
Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ileana Villalobos Estrada; y el comandante de la 17 Zona Militar de Querétaro, general Vinicio Perea Alcaraz.