Apuntes a 7 años de la 4T

Sonora Power por Demian Duarte

0
6

Ayer 1 de julio se cumplieron 7 años de la jornada histórica en la que Andrés Manuel López Obrador completó el trabajo y sacó del gobierno una vez por todas al sistema corrupto neoliberal, diseñado por el PRIAN y la oligarquía política.

El diseño de ese sistema era para enquistarse en el poder y durar al menos 100 años, ellos incluso pensaron que podrían engañar al pueblo de México estableciendo una supuesta alternancia democrática en la que se turnaban en el gobierno, solo para demostrarnos que el siguiente era peor que el anterior, más corrupto y más inepto.

Se requirió de un líder de masas como López Obrador, alguien que supo interpretar los sentimiento del pueblo y que ademas integró a liderazgos, algunos genuinos, otros oportunistas a su movimiento, que con un diagnóstico correcto de las cosas y un plan para romper el ciclo eterno de las crisis sexenales y sacar a 11 millones de mexicanos de la pobreza.

No se lo han perdonado, ni se lo perdonarán nunca, Andrés Manuel López Obrador llegó al poder y les rompió el esquema, les quitó sus grandes negocios de las manos, se rió de ellos en su cara y ejerció un gobierno exitoso que en poco menos de 6 años comenzó a cambiarle la cara al país.

Vamos es curioso que a la fecha sigan suspirando por el Aeropuerto de Texcoco, sin ver o entender uq ese es un asunto que ya quedó enterrado y bajo el agua y que el Aeropuerto Felipe Ángeles es hoy la infraestructura destinada a normar el sistema aéreo del país.

Justo ayer la presidenta recibió el primero de los aviones que darán forma a la flota de Mexicana, pero esa es otra historia.

El de Andrés Manuel, no fue un gobierno perfecto, hubo traiciones, hubo actos de corrupción escandalosos como el de Segalmex, hubo algunas fallas, pero también grandes aciertos.

Creo que la creación de los programas de bienestar como políticas de transferencia económica a los grupos más vulnerables, la política de aumentos al salario para romper con la injusticia de 42 años de gobiernos fracasados en lo en económico, la visión de recuperar la rectoría del estado en la conducción de la economía, con planes de desarrollo, proyectos de infraestructura financiados por el propio gobierno y la integración de las regiones abandonadas y olvidadas de México al plan nacional, son sus aciertos.

Tan así, que su sucesora Claudia Sheinbaum ganó las elecciones con 36 millones de votos, le sacó a su principal competidora, candidata del PRIAN por cierto (que se descaró mostrando que realmente son los mismo como lo dijo AMLO hasta el cansancio nominando a una candidata común) 21 millones de votos, y logró una sucesión limpia, llegando al poder y a la construcción del segundo piso de la llamada cuarta transformación prácticamente sin despeinarse.

El gran problema de México, en estos tiempos, cocinado en el caldo de cultivo de las injusticias y desigualdades sociales del neoliberalismo, que es la delincuencia y su consecuencia natural: la violencia, no pudo resolverse en su sexenio, pero se planteó un principio.

Para empezar se fundó la Guardia Nacional, corporación que hoy luce consolidada, también se alcanzó un punto de inflexión y la incidencia delictiva después de alcanzar su punto máximo comenzó a bajar.

López Obrador es criticado por haber establecido la política de “abrazos y no balazos” para pacificar al país e ir a las causas, y creo que. A pesar de eso gran capacidad de comunicación, le faltó ser claro al respecto, al tiempo que la oposición mediática fue hábil para sembrar en la opinión pública la visión de que se hacía muy poco, o nada para combatir a la delincuencia.

La realidad es distinta a la narrativa que compraron algunos segmentos de la población, y por esa razón al llegar al poder, el gran reto de Claudia Sheinbaum era cambiar esa narrativa. Creo que en 9 meses que lleva en el gobierno lo ha conseguido de gran manera, aplicando a nivel nacional la estrategia que operó y dio tan b unos resultados en la Ciudad de México.

La gran falla que yo identifico en AMLO no es otra que el haber abierto la puerta a personajes impresentables, tránsfugas del PRI y el PAN, que a la fecha no han tenido un impacto negativo en la imagen pública del movimiento de regeneración, pero que poco a poco con sus usos y costumbres, con su corrupción y con su borrachera de poder, han estado dilapidando una parte del enorme capital político heredado por el fundador de la 4T y que con eso también le causan dolores de cabeza a la heredera Claudia Sheinbaum.

Siendo justos, habrá que señalar que hay algunos propios, con origen en Morena y en la izquierda, que también han pervertido los principios y sufren de un mareo de poder.

Con suerte, pero sobre todo con la atención al caso de la presidenta, se irán disciplinando, porque a 7 años de la transformación no se puede ni de broma abrirles la puerta para que regresen a los que fueron moral y estructuralmente derrotados.

Correspondencia a deminadu1@me.com | En X @Demiandu #SonoraPower