Será Javier Lamarque Cano el candidato a suceder a Alfonso Durazo en Sonora

Sonora Power por Demian Duarte

0
4

Una de las principales preocupaciones de Alfonso Durazo Montaño como gobernador de Sonora ha sido en este periodo dejar una sucesión ordena y ante todo garantizar que la visión de gobierno, el plan de trabajo y el proyecto que ha construido tenga continuidad y quede en buenas manos.

No es ningún misterio que el actual presidente del consejo político nacional de Morena, tiene aspiraciones en su futuro político y que apuesta fuerte por llegar al relevo de los mandos que componen la nomenclatura política que da empuje a la construcción del segundo piso de la transformación.

Sin embargo antes de pensar en el escenario nacional, para el gobernador era necesario ordenar el escenario de lo que ocurrirá en el 2027, año en el que habrá elecciones de gobernador y de presidentes municipales en la entidad.

En Sonora nadie duda del liderazgo y capacidad que tiene Alfonso Durazo, que de manera metódica estuvo construyendo para llegar a este momento como el gobernador mejor evaluado en el país.

De manera reciente, tras una serie de encuentros y diálogos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Durazo llegó a Sonora y en una reunión que sostuvo con su equipo cercano el lunes 18 de agosto les soltó las noticias, Javier Lamarque Cano, el actual presidente municipal de Cajeme y cofundador del partido Morena en Sonora, es el proyecto político elegido para garantizar la continuidad de la 4T en Sonora.

Es decir Lamarque, un viejo luchador en la autentica izquierda social en el sur de Sonora, tendrá la oportunidad de competir de nueva cuenta por la gubernatura, después de haber sido en el 2015 el primer candidato de Morena para ese cargo, la diferencia es que tiene enormes posibilidad de triunfar en este momento, pues hace 10 años se estaba construyendo el proyecto y su candidatura fue de sacrificio, prácticamente para asegurar el registro en Sonora para el Movimiento de Regeneración Nacional.

La otra novedad que dio a su equipo el gobernador es que pondrá también su capital político en otro proyecto, en este caso recuperar la alcaldía de Hermosillo, posicionando para este fin a un alto perfil político, que es la actual senadora de mayoría relativa por Sonora, Lorenia Valles Sampedro.

Hay que decir que la senadora compitió por esa posición en el 2015, solo que por las siglas del PRD, y evidentemente a diferencia de lo ocurrido hace 10 años, hoy tiene amplias, por no decir que todas, posibilidades de ganar.

La fórmula del gobernador Durazo es entonces Javier Lamarque por la gubernatura (un mandato de 3 años) y Lorenia Valles por la segunda posición política más importante, y claro el mensaje para el resto de los actores que tienen aspiraciones dentro del partido Morena y en los partidos aliados, es que será necesario que se disciplinen y en todo caso acepten esa realidad.

Así otros perfiles importantes como es el caso del secretario de gobierno Adolfo Salazar (quien podría ser gobernador interino), el de Educación Froylan Gámez Gamboa, la de Agricultura y Ganadería Celida López Cárdenas, su jefa de la oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas, el senador de mayoría relativa Heriberto Aguilar Castillo y muchos otros con legítimas aspiraciones es que la contienda para el resto de las posiciones en términos de diputaciones federales y locales, se mantendrá abierta y que en todo caso, todos podrá obtener un espaldarazo a la continuidad de sus carreras políticas obteniendo alguna posición de las remanentes.