Territorio, atención temprana y amor a la gente, cualidades de Salud Casa por Casa: presidenta Sheinbaum en Sonora

0
7

Al iniciar la gira de trabajo por Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que territorio, prevención, atención temprana y amor a la gente son las cuatro características fundamentales de Salud Casa por Casa, programa que beneficia a personas adultas mayores y con discapacidad de todo el país.

“En nuestro movimiento lo que nos caracteriza es el amor. ¿Cómo llegamos al gobierno? Por amor al pueblo. ¿Por qué llegamos al gobierno? Por amor a la patria.”

En asamblea, resaltó que la prevención de la salud a partir de la sana alimentación y el ejercicio es indispensable para evitar enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión o, en su caso, tratar padecimientos graves.

La primera mandataria expuso que Salud Casa por Casa no solamente contempla atención al momento, sino una visión de largo plazo.

En Ciudad Obregón, expresó que será el programa de prevención más importante del mundo, acompañado de la instalación de las Farmacias de Bienestar, que entregará medicamentos gratuitos a personas adultas mayores y con discapacidad.

En el caso de las zonas más apartadas, estarán ubicadas en las Tiendas Bienestar (antes Diconsa), y en zonas urbanas se localizarán a un costado de los centros de salud, a fin de mantener los tratamientos.

Además, el personal de salud en territorio cuenta con respaldo de un centro telefónico para profundizar en los casos médicos y la expedición de recetas.

La presidenta Sheinbaum agradeció a enfermeras, enfermeros, médicas y médicos por su compromiso con esta iniciativa.

“Les agradecemos enormemente; es la muestra de quiénes somos, de cómo gobernamos, de para qué gobernamos, y sólo hay una palabra que lo muestra: el pueblo. Nosotros somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.”

Acompañaron a la presidenta: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro; y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.

También los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) Carlos Alberto Ulloa Pérez; el coordinador general de los Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la directora de la Unidad Médico Familiar No. 66 del IMSS, Gloria Rosario Gallardo Hernández; y el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano.