• El SAT aclaró que la Constancia de Situación Fiscal permite al contribuyente conocer sus datos en el RFC, por lo que es indispensable.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es falsa la información que circula en algunos medios de comunicación respecto a la supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).  

En un comunicado, detalló que no se ha lanzado un nuevo documento para sustituir a lCSF, ya que esta permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), como el CURP, nombre, dirección fiscal, régimen fiscal y obligaciones fiscales, por lo que su desaparición no está contemplada

De igual manera, señaló que el trámite para obtener la CSF es sencillo, puede ser por vía online o de manera presencial en las 162 oficinas que este organismo tiene en México. 

Además, aclaró que la CSF contiene datos de la Cédula de Indetificasción Fiscal (CIF) con código QR, útil para operaciones electrónicas y fiscales,

El SAT también precisó que la Cédula de Datos Fiscales (CDF), introducida en 2023, tiene un propósito distinto y limitado. Esta constancia incluye solamente nombre, código postal y régimen fiscal, y fue diseñada como una herramienta de apoyo.

Ante ello, el SAT enfatizó que la CDF no reemplaza la CSF y que su función es meramente complementaria.

Asimismo, la dependencia también recordó a las y los contribuyentes que la exigencia de la CSF, CIF o CDF como condición para emitir facturas constituye una práctica fiscal indebida.

Es decir, ningún proveedor puede exigir dichos documentos como requisito previo para facturar productos o servicios. Esta advertencia busca evitar abusos y promover el cumplimiento correcto de las normativas fiscales vigentes.

El SAT invitó a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales, como su portal web y redes sociales verificadas, para evitar ser víctimas de noticias falsas.