- El legado de Laureana Wright permanece vigente como un referente de la lucha por los derechos civiles de las mujeres.
Laureana Wright González (1846-1896) es reconocida como una de las intelectuales y activistas más destacadas de finales del siglo XIX en México, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Su vida y obra han sido fundamentales para la historia cultural y social del país, particularmente en la promoción del acceso femenino a la educación y la participación en el debate público.
Nacida en Taxco, Guerrero, Wright González sobresalió desde joven por su dedicación al estudio y su interés en la escritura. En una época marcada por la marginación de la mujer en la vida intelectual, fundó y dirigió la revista Violetas del Anáhuac en 1887, considerada el primer órgano de difusión feminista en México.
Dicha publicación reunía a pensadoras de la época y abogaba por la igualdad educativa y profesional, así como por la transformación del papel femenino en la sociedad mexicana.

Obras y aportaciones literarias de Laureana Wright
Entre sus obras más significativas destaca Mujeres notables mexicanas (1910, publicada de manera póstuma), donde recopiló biografías de mujeres ejemplares cuya vida y obra habían sido omitidas en la historia oficial, promoviendo el reconocimiento del aporte femenino en los ámbitos cultural y nacional.
Además, Wright colaboró en diversos periódicos y revistas, abordando temas sociales, filosóficos y literarios, siempre con un enfoque crítico hacia la desigualdad de género y la falta de oportunidades para las mujeres.
Activismo feminista y legado cultural
Wright González resaltó por su activismo en la defensa de los derechos de las mujeres cuando el término “feminismo” aún no tenía presencia formal en México. Sus escritos reclamaban la instrucción para la mujer como base de su autonomía, proponiendo reformas educativas y sociales desde una visión humanista.
Su postura se enfrentó tanto a resistencias conservadoras como a los prejuicios vigentes, logrando, sin embargo, abrir espacios para la discusión sobre la igualdad entre los géneros.
El legado de Laureana Wright permanece vigente en el panorama cultural mexicano, como referente de la lucha por los derechos civiles de las mujeres y del ejercicio periodístico crítico e informado.
La SEP y organismos académicos han destacado la necesidad de redescubrir su obra y pensamiento para futuras generaciones.
Fuente: Once Digital