Lori Lightfoot se convertirá en la primera alcaldesa abiertamente homosexual de Chicago y la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo.

Lori Lightfoot ya pasó a la historia. La mujer de 56 años, ex fiscal federal y abogada en ejercicio que nunca antes había desempeñado un cargo electo, se convirtió en la primera alcaldesa afroamericana y lesbiana de Chicago, Estados Unidos, una ciudad marcada por la violencia armada y la lucha contra el racismo.

Lightfoot superó a Toni Preckwinkle, también afroamericana, por un amplio margen de 74% contra 26% de los votos en los resultados preliminares, ya con la mayoría del escrutinio realizado. Así, se convertirá en la primera alcaldesa abiertamente homosexual de Chicago y la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo. Desde 1837, los votantes de esta ciudad habían elegido solo un alcalde negro y una alcaldesa.

«Enfrentamos a intereses poderosos», dijo Lightfoot en su discurso de victoria, acompañada por su esposa e hija. «Hoy, ustedes hicieron más que hacer historia, crearon un movimiento para el cambio», sentenció.

La violencia armada, su mayor reto

Los votantes dejaron claro que quieren que el próximo alcalde aborde los principales problemas que afligen a la ciudad de 2,7 millones de habitantes, especialmente las disparidades económicas y la violencia con armas de fuego que cobran más vidas que en otras ciudades importantes de Estados Unidos. 

Más de 550 personas fueron asesinadas en Chicago el año pasado debido a la violencia de pandillas, a menudo alimentada por el tráfico de drogas, la mayoría en los barrios afroamericanos y con dificultades económicas. El número supera a la suma de las cifras de homicidios en Nueva York y Los Ángeles, cuyas poblaciones son mayores. 

Según los analistas, la votación estuvo marcada por una sensación de hartazgo de la política local en este bastión demócrata.

«El mensaje es que (los votantes) quieren nuevas ideas y un gobierno más limpio», dijo Evan McKenzie, profesor de Ciencia Política de la universidad de Illinois, a la AFP. 

Están cansados de la corrupción, de las investigaciones federales a funcionarios de la ciudad, de la mala conducta de la policía y de una crisis presupuestaria. 

El legado 

Lightfoot sucederá a Rahm Emanuel, que en su momento fue una estrella del Partido Demócrata y primer jefe de gabinete de la administración Obama. Emanuel sufrió algunos daños políticos por su gestión del caso del Laquan McDonald y decidió no presentarse para un tercer mandato.

Fuente: CC News/AFP

5578 COMENTARIOS