Café Bienestar es comercio justo y más bienestar para productores: presidenta Sheinbaum

0
4

“Queremos llegar a 100 por ciento de los productores de La Montaña de Guerrero, porque eso va a garantizar café saludable en las Tiendas de Bienestar y significa reducción de la pobreza y más bienestar para los productores de café.”

Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar la presentación de Café Bienestar, que destacó por ser un alimento 100 por ciento puro que comercializa el gobierno federal.

“Es un programa de comercio justo, de promoción de la agricultura agroecológica y del comercio popular a través de las Tiendas del Bienestar. Es un programa muy importante para ciertas regiones del país.”

La primera mandataria destacó que 40 por ciento de las y los productores cafetaleros venden sus cosechas a Alimentación para el Bienestar con buenos precios que permiten vivir de esta actividad, ya que reciben las ganancias de manera directa.

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detalló que el gobierno federal trabaja con seis mil 646 mujeres y hombres productores de café en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Al menos 55 por ciento del café procede de los pueblos mixe, mixteco, nahua, otomí, popoluca, tlapaneco y totonaco de La Montaña guerrerense, quienes forman parte del programa Sembrando Vida.

La inversión inicial es de 59.4 millones de pesos para adquirir 913.56 toneladas de café con el sistema de comercio justo; se produce mediante la agricultura orgánica.

Actualmente, la dependencia trabaja en 465 localidades de 72 municipios, donde están dispuestos 14 centros de acopio y ocho unidades móviles.

Recordó que la ingesta de café mejora la concentración, favorece la memoria y el rendimiento mental; gracias a sus antioxidantes, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También mejora el metabolismo al aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas.

Resaltó que el Café Bienestar no contiene aditivos ni edulcorantes, por lo que se trata de café 100 por ciento puro.

Es una mezcla de distintas variedades de café, predominan pergamino y natural arábica, con una pequeña porción de robusta natural. Todo el producto acopiado para el Café Bienestar proviene de sistemas agroforestales bajo sombra.

El Café Bienestar está disponible en versión soluble; el frasco de 50 gramos tiene costo de 35 pesos; 90 gramos, 65 pesos; y 205 gramos, 110 pesos.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; y el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez.