Por  Laura Velarde

Ozzy Osbourne, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas”, ha fallecido a los 76 años. Su legado ha dejado una marca imborrable en la historia del rock.

John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra. Creció en un entorno obrero y difícil, donde la música se convirtió en su vía de escape y expresión. Nunca fue un estudiante brillante ni un chico modelo, pero su voz peculiar y su actitud rebelde lo llevaron a un destino que cambiaría para siempre la historia del rock.

“La música era una parte muy integral de la familia. Siempre había música en el tocadiscos, en la radio, el piano. A los 14 años descubrí la música a través de los Beatles.”

Riffs oscuros, letras sombrías y atmósferas densas

En los años 60, junto con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath, una banda pionera del heavy metal que revolucionó el género con sus riffs oscuros, letras sombrías y atmósferas densas. Álbumes como Paranoid y Master of Reality consolidaron a Ozzy como el “Príncipe de las Tinieblas” y una figura clave del rock.

Sin embargo, sus problemas con el alcohol y las drogas provocaron su expulsión de la banda en 1979. Pero lejos de desaparecer, Ozzy inició una carrera como solista que lo llevó a otro nivel, con discos icónicos como Blizzard of Ozz y canciones clásicas como Crazy Train.

“Solíamos ensayar en un centro comunitario y siempre era a las 9 de la mañana, estaba en una calle frente a una sala de cine y recuerdo que fue Tony quien dijo una mañana, “¿No es peculiar que la gente pague para ir a ver películas de terror?” ¿Por qué no empezamos a escribir música aterradora?”

“Príncipe de las Tinieblas”: Back to The Beginning

En los años 2000, su vida personal ganó notoriedad con el reality show The Osbournes, que mostró un lado más humano y vulnerable del cantante, ganándose el cariño de la gente.

A pesar de enfrentar serios problemas de salud, incluyendo Parkinson, Ozzy mantuvo su creatividad y pasión por la música, como lo demostró en su álbum Patient Number 9 (2022).

El 5 de julio de este año, Ozzy y Black Sabbath ofrecieron su último concierto con la formación original en Villa Park, Birmingham, en el evento Back to The Beginning: Ozzy’s Final Bow. Más de 40,000 fans disfrutaron de un espectáculo de 10 horas que reunió a leyendas del rock y el metal como Metallica, Slayer, Aerosmith y muchos otros, además de actores invitados como Jason Momoa.

Un trono con alas de murciélago alimentó su leyenda

Ozzy, desde un trono con alas de murciélago, evocó la mítica imagen que lo consagró como el “Príncipe de las Tinieblas”. Hay que recordar que uno de los episodios más infames en la vida de Ozzy Osbourne ocurrió en 1982, durante un concierto en Des Moines, Iowa. Mientras actuaba en el escenario, un fan lanzó un murciélago al público pensando que era de utilería. Ozzy, en su estilo provocador y sin saber que el animal estaba vivo, lo mordió. Inmediatamente fue llevado al hospital para recibir tratamiento contra la rabia. Este incidente alimentó su leyenda como el “Príncipe de las Tinieblas” y se convirtió en uno de los momentos más icónicos y polémicos del rock.

Ozzy, no solo tocó temas emblemáticos como War Pigs, Iron Man y Paranoid. Sino lo caracterizó su gran sentido del humor, puesto que cuando Sid Wilson, novio de su hija Kelly Osbourne, le propuso matrimonio, la respuesta de Ozzy provocó la risa de todos porque con su particular manera de responder le dijo “no te casarás con mi hija”.

Este histórico concierto, que será inmortalizado en el documental Back to the Beginning, también tuvo un propósito solidario, recaudando fondos para la lucha contra el Parkinson y para hospitales infantiles. Con más de 75 millones de discos vendidos y cinco décadas de influencia, Black Sabbath cerró un capítulo fundamental en la historia del heavy metal.

Ozzy Osbourne no solo fue un ícono del género, sino también un símbolo de resiliencia y evolución, demostrando que, a pesar de los obstáculos, la música puede crear un legado eterno que trasciende generaciones.

Fuente: https://noticias.imer.mx/