La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio del Ciclo del Cine Mexicano 2025, donde se proyectarán piezas realizadas por mujeres indígenas con motivo del Día del Cine Mexicano.
A través de un video en redes sociales, la primera mandaría explicó que las cineastas cuentan con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) e invitó a todas y todos a visitar la Cineteca Nacional ubicada en la Cuarta Sección de Chapultepec.
La jefa del Ejecutivo federal recordó que la nueva Cineteca Nacional forma parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, concebido durante su administración como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El rescate del área verde y la construcción de varios recintos culturales implicó “convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México.”
“No solamente tiene esta nueva Cineteca, también dos escuelas: una Escuela de Cine y una Escuela de Arte y Oficios, relacionada principalmente con el cine.”
Además, el espacio cultural está comunicado con la Línea 3 del Cablebús, así como el Tren “El Insurgente”.
Acompañaron a la presidenta, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; la directora general de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen Vargas; la directora del Imcine, Diana Elena Alatorre Benard; y la directora de cine, Ana Ts’uyeb.


