Foto: Gobierno de México
  • Está semana va un equipo mexicano a Estados Unidos para iniciar conversaciones sobre seguridad, migración y comercio, informó la Presidenta.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta semana, una delegación mexicana viajará a Estados Unidos para iniciar las conversaciones acordadas con la administración del presidente Donald Trump sobre un acuerdo global que incluye temas de seguridad, migración y comercio.

Especificó que será este viernes que el titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezará al equipo mexicano que incluirá a representantes de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para dichas negociaciones.

“Esta semana va un equipo del Gobierno de México a Estados Unidos, a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump, lo encabeza el secretario de Economía, pero va un equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores, y van a estar allá este viernes para iniciar, todavía un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros, seguridad en la frontera, migración y comercio”, comentó Sheinbaum Pardo.

La mandataria mexicana comentó que se está trabajando en conseguir las mejores condiciones para México en las negociaciones con Estados Unidos, pero al mismo tiempo, dijo, se están buscando otras opciones para la producción nacional y la exportación a otros países.

Cobre: China es el principal mercado para México
En cuanto a la reciente noticia de que Trump impondrá un arancel del 50 por ciento a la importación de cobre, la Presidenta mencionó que China es el principal país al que exportamos este metal y en segundo lugar es Estados Unidos, pero que ellos necesitan el cobre que se deshecha de México.

“Los dos países principales de exportación de cobre (para México) son China, en primer lugar, exportamos más a China que a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después es refinada en los Estados Unidos y que la requiere Estados Unidos, ese es el gran tema, cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional, pero en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesitan la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, resaltó.

La mandataria mexicana detalló que en el caso del cobre se están buscando otros esquemas de exportación, porque, aseguró que el cobre es muy buscado en muchos lugares del mundo y hay muchas opciones para nuestro país.

En cuanto a la posición que ha tomado el gobierno de Estados Unidos, que encabeza el presidente Donald Trump, frente al resto del mundo de cerrar su economía imponiendo aranceles, Sheinbaum Pardo reiteró que estas medidas también afectan a los estadounidenses, “este cierre de las importaciones le afecta a Estados Unidos también, de muchas maneras, porque hay mucha integración de nuestra economía”.