- La secretaría de Agricultura de EUA apuntó que serán estratégicos en las deportaciones masivas para no comprometer el suministro de alimentos.
Siguiendo su política antiinmigrante, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que continuarán las deportaciones de personas trabajadoras del campo migrantes que no tienen documentos.
En ese sentido, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, afirmó que la solución será sustituir a las personas trabajadoras del campo migrantes que no tienen documentos con automatización.
“En última instancia, la promesa a Estados Unidos de garantizar una fuerza laboral 100 por ciento estadounidense se mantiene, pero debemos ser estratégicos en la implementación de las deportaciones masivas para no comprometer nuestro suministro de alimentos”, apuntó Rollins.
Esto sucede luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que buscaría regularizar el estatus legal de quienes trabajan en el campo, por ello la secretaria de Agricultura aseveró “que no habrá amnistía”.
Rollins señaló que las deportaciones masivas continuarán, pero de manera estratégica e intencional a medida que avanzan hacia una mayor automatización.
“Hacia una fuerza laboral 100 por ciento estadounidense”, agregó.
Después de una reunión con las y los gobernadores republicanos y con la secretaria de Seguridad Nacional, kristi Noem, la responsable de Agricultura, dijo que el programa de trabajo agrícola temporal con visa “H-2a” podría ser una opción. Este tema, aseveró, es analizado por el Departamento del Trabajo Estadounidense.