En el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en diciembre inaugura el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA); cruza los municipios de Nextlalpan y Tecámac.

Durante el segundo fin de semana de rendición de cuentas por el país, indicó que avanzan los trabajos de conclusión del tren El Insurgente, que llegará este año de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca a la estación del metro Observatorio, en la Ciudad de México.
El tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca, que pasa por Tultitlán y Tultepec, estará listo en 2027; la ruta Ciudad de México-Querétaro también está en proceso de construcción para beneficio de la población de diversos municipios mexiquenses.
Las autoridades reanudarán la repavimentación y modernización de carreteras federales en la entidad, tras las fuertes lluvias registradas en semanas previas.
Además, continúa el programa especial para diez municipios del oriente del Estado de México, donde se aplica inversión para proyectos de transporte público, agua, drenaje, entre otras acciones.
El gobierno federal mantiene el compromiso de construir más preparatorias públicas con el propósito de que todas y todos los jóvenes encuentren espacio con el modelo Bachillerato Nacional.
En el municipio de Naucalpan abrió una sede más de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, mientras se consolidan más planteles de educación superior en la entidad.
La primera mandataria destacó el programa Laboratorio en tu Clínica, que inició en el Estado de México y llegará a todo el país a través de IMSS-Bienestar, que acerca los estudios clínicos a la población sin seguridad social.
También es prioridad la construcción de más hospitales y unidades médicas de los tres sistemas de salud: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Mediante el programa Vivienda para el Bienestar, 104 mil viviendas serán construidas en la entidad por parte de Infonavit y Conavi para las familias más vulnerables. Adicionalmente, continúan las reducciones y quitas de créditos impagables ofrecidos durante el periodo neoliberal en Infonavit y Fovissste.
En materia ambiental, el Gobierno de México trabaja en el saneamiento del río Lerma, uno de los más contaminados en el país. Esta tarea está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal reconoció a maestras y maestros del Estado de México.
“Mientras estemos en el gobierno, seguiremos luchando por el bienestar del pueblo de México; esa es la máxima del movimiento de transformación. Somos los únicos que pensamos que los Programas de Bienestar son buenos para el pueblo.
“No hay diferencia entre el gobierno y el pueblo de México; esa es una característica del humanismo mexicano. A un día de celebrar el Grito de Independencia, sabemos que México es y será un país libre, independiente y soberano por voluntad de su pueblo.”
Programas para el Bienestar en el Estado de México
Durante la asamblea en Toluca, la presidenta Sheinbaum expuso que los Programas para el Bienestar en el Estado de México llegan a 3.8 millones de personas de manera directa con las tarjetas del Banco del Bienestar.
Reciben pensión un millón 509 mil adultos mayores y 145 mil 452 personas con discapacidad.
Con el objetivo de continuar el apoyo a población de 18 a 29 años, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro prepara becarios en centros laborales, quienes reciben un salario mínimo mensual.
En materia educativa, el gobierno federal distribuye becas a 565 mil 516 estudiantes de nivel medio superior, 275 mil niñas y niños de preescolar y primaria, y 41 mil 154 universitarios.
El programa La Escuela es Nuestra entrega presupuesto a cuatro mil 613 planteles de educación básica para mejorar las instalaciones; este año se incorporan 647 preparatorias.
Producción para el Bienestar distribuye recursos directos a 157 mil 556 pequeños agricultores y 157 mil 121 reciben fertilizantes gratuitos producidos en Pemex.
Además, un millón 752 mil familias de escasos recursos forman parte de Leche para el Bienestar.
En cuanto a los tres nuevos Programas para el Bienestar, la presidenta Sheinbaum reportó que 401 mil 160 mexiquenses de 60 a 64 años contarán con Pensión Mujeres Bienestar.
La Beca Rita Cetina llega de forma universal a estudiantes de secundaria y todos los adultos mayores reciben visitas de profesionales médicos a través de Salud Casa por Casa. Este 2025 contarán con medicamentos gratuitos de Farmacias de Bienestar.
Las comunidades indígenas del Estado de México reciben por primera vez en la historia presupuesto público y directo para que decidan en asamblea las acciones y obras en beneficio de su población.
“Reciben el apoyo por el solo hecho de ser un derecho del pueblo de México, establecido en la Constitución. Eso es la Cuarta Transformación de la vida pública de México.”
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Mujeres, Citlalli Hernández Mora; Cultura, Claudia Curiel de Icaza; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; así como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Asimismo, el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.