• Se trata de acciones en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud

Al concluir la gira de trabajo de fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció 12 acciones prioritarias para garantizar el bienestar de las y los habitantes de Baja California Sur.

“Me sorprendí de todas las acciones que vamos a hacer en Baja California Sur; son 12 acciones prioritarias. Yo creo que, no por nada, pero ningún gobierno había apoyado tanto; queremos mucho a Baja California Sur por muchas razones, pero quizá la más importante, además de la belleza de este paisaje maravilloso, es su gente solidaria.”

En materia de agua, expuso, los tres niveles de gobierno realizarán de manera conjunta 95 acciones en los cinco municipios que conforman el estado; se dará atención a las plantas de tratamiento de Loreto y Los Cabos, así como a la desaladora.

También comenzará la construcción de la presa “El Novillo” y se llevará a cabo la sectorización de todo el sistema de agua potable en La Paz.

La inversión de 2025 para proyectos hidráulicos en la entidad asciende a 100 millones de pesos entre los gobiernos federal, estatal y municipal. A lo largo del sexenio, la inversión total llegará a dos mil 800 millones de pesos, explicó el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

Sobre infraestructura, la primera mandataria destacó la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur en Los Cabos, así como la repavimentación de la Carretera Transpeninsular, que recorre la península desde Tijuana hasta Los Cabos.

“En 1974, cuando tenía apenas 12 años, recorrí esa carretera, pues ahora hay que repavimentar toda la carretera porque desde 1974 se ha hecho poco para su rehabilitación.”

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que el presupuesto federal para carreteras será de 409 millones de pesos en 2025 y de 612 millones de pesos en 2026.

Además, serán intervenidos tres puentes vehiculares y la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes. Al mismo tiempo, se adquirirá una flota nueva de 30 autobuses para transporte público metropolitano en La Paz, detalló el titular de la SICT.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo puntualizó que, como parte de estas acciones, se construye el Hospital General Regional IMSS de Los Cabos, con más de 250 camas y 45 especialidades.

Agregó que, en conjunto con el Infonavit, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizarán 35 mil acciones en materia de vivienda.

“Nuevas viviendas entre el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda en todo el estado, pero principalmente en Los Cabos, porque no puede ocurrir en nuestro país, eso que se provocó durante todo el periodo neoliberal, estos grandes hoteles con habitaciones que cuestan cientos de dólares la noche, a veces hasta miles, y quien trabaja en los hoteles viviendo en viviendas muy precarias, esa desigualdad que se provocó durante tantos años no podemos permitirla.”

Asimismo, a través de la Secretaría de Educación Pública y el gobierno estatal, se abrirán 500 nuevas plazas para maestros y maestras en Baja California Sur, anunció la jefa del Ejecutivo federal.

Continúan todos los Programas para el Bienestar, que hoy son derechos constitucionales, y avanzan tres nuevos: Salud Casa por Casa, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina.

En la entidad, inició el programa “Párale a la violencia” para combatir la violencia contra las mujeres; en cada municipio habrá un Centro Libre, iniciativa que crea redes de apoyo, informó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

Además, dijo, siempre está disponible la Línea de las Mujeres a través del 079, opción 1, donde podrán recibir orientación, atención y acompañamiento ante cualquier emergencia.

Acompañaron a la presidenta: el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.

Además, los directores generales del IMSS, Zoé Robledo Aburto; y de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero.