La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el Gobierno de México no valida información emitida por instituciones de Estados Unidos que no se haya consultado previamente.
A propósito de un comunicado que ayer publicó la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en torno a una supuesta operación conjunta denominada “proyecto Portero”, la primera mandataria afirmó:
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué; nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad.”
Explicó que, en esta materia, únicamente existe un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos que se ha trabajado de manera bilateral a lo largo de varios meses y está por firmarse a partir de la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial —es decir, que cada quien opera en su territorio— y la coordinación sin subordinación. Ese es el acuerdo formal de seguridad que está ya por acordarse formalmente, es el único acuerdo.”
Tras subrayar que el gobierno federal no tenía conocimiento de la comunicación emitida, la presidenta Sheinbaum recordó que la relación con instituciones estadounidenses como las agencias o la propia embajada deben seguir lo que establece la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
Esto, considerando que, en el pasado, la DEA operaba directamente en nuestro país con las fuerzas de seguridad federal, como ocurrió durante el sexenio 2006-2012. “Eso cambió con el gobierno del presidente López Obrador.”
La jefa del Ejecutivo federal informó que la única acción que existe es la asistencia a Texas de un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tomar un taller, así como la comunicación cotidiana a través del Comando Norte.
Apuntó que los asuntos de interés común se dialogan entre las instituciones responsables de cada país, como corresponde a cada nivel, y manifestó que la relación continúa, pero es obligación aclarar, ya que se trata de información sin sustento.
“Lo único que nosotros siempre vamos a pedir es respeto. Siempre. Si va a informar algo relativo a México que es parte del tema de seguridad, lo que pedimos es que sea en el marco de la colaboración que tenemos, y no información que no es exacta.”