- Con el análisis de la poeta y artista plástica sonorense Marisol Retano y Octavio Avendaño, director del Museo de Arte de Sonora. La exposición reúne una selección inédita del artista mexicano que fuera contemporáneo de Diego Rivera y José Clemente Orozco
Hermosillo, Sonora.- Del 24 de abril al 22 de junio del presente año, el Museo de Arte de Sonora «MUSAS» presenta la obra pictórica de talla internacional de Benjamín Coria «Una llamada silenciosa».
Esta exposición reúne más de 30 obras inéditas del artista mexicano que fuera contemporáneo de Diego Rivera y José Clemente Orozco.




La inauguración se enmarca dentro de las exposiciones de verano del Museo de Arte de Sonora, cuyas puertas abren gratuitamente de miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Cabe destacar que, MUSAS apertura «La Vitrina» una nueva sala de exhibición que busca ofrecer la inclusión de artistas emergentes que están estudiando la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Sonora, un ejemplo es la participación de Marisol Retano con el análisis de la obra pictorica de Benjamín Coria.
Sobre Benjamín Coria: Nacio en Orizaba, Veracruz en 1888, resalta como una de las figuras más elusivas en la historia oficial del arte mexicano del siglo XX.
“Estudió en la Academia de San Carlos junto a figuras como Diego Rivera y José Clemente Orozco, y más tarde viajó a París, donde se codeó con Amedeo Modigliani y se formó en la École des Beaux-Arts”, se lee en la invitación de la exposición.
“También incursionó en el movimiento vorticista en Londres, siendo el único mexicano documentado dentro de esta corriente”.