Acolman, Estado de México, México, 30 de agosto de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos da el banderazo a trenes de repavimentación en Acolman, Estado de México. La acompañan Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman; David Omar Calderón Hallal, director general de Conservación de Carreteras de la SICT; Juan Carlos Fuentes Orrala, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT); Delfina Gómez Álvarez, gobernadora Constitucional del Estado de México; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social y Francisco Luis Quintero Pereda, Director General del Centro SICT del Estado de México. Foto: Presidencia

En Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio banderazo a los nuevos trenes de repavimentación; en total, son 20 maquinarias especializadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Indicó que el objetivo de este programa es realizar una primera rehabilitación y bacheo de todas las carreteras federales a mediados de 2026, como resultado de la compra de esta nueva maquinaria y contrataciones adicionales.

La primera mandataria señaló que los trabajos de repavimentación se realizarán de acuerdo con las condiciones de los caminos.

“No solamente se cubre la capa superior como normalmente se hace, sino que se va hasta la base.”

Puntualizó que esta labor se lleva a cabo con honestidad, trabajo y un esquema distinto de repavimentación luego del periodo neoliberal, cuando el Estado mexicano perdió la capacidad de hacer obras por administración.

Ahora, las y los trabajadores de la SICT, dijo, desarrollan proyectos de calidad en beneficio del pueblo. Con la compra de estos equipos, mejora la capacidad de la dependencia y de las delegaciones en las 32 entidades del país en esta área.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que la nueva maquinaria representa innovación tecnológica, menos inversión y más eficiencia en el arreglo de carreteras a largo plazo.

“Estamos hablando de austeridad porque se hace con menos recursos, pero se hace mejor. Y lo más importante, está hecho para los habitantes de nuestro país.”

Explicó que estas acciones resuelven una de las demandas más sentidas de la población: el arreglo de caminos, calles y carreteras.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó los avances de labores en la Red Federal de Carreteras, que contempla 52 mil kilómetros, de los cuales, 40 mil 500 son de la Red Federal Libre de Peaje y 11 mil 496 kilómetros de la Red de Carreteras de Cuota.

Este año, la inversión es de 15 mil 470 millones de pesos para atender la Red Federal Libre de Peaje y la de cuota a partir de mantenimiento rutinario, que incluye bacheo y limpieza de cunetas.

El programa de trenes de repavimentación contempla 10 en esta primera etapa; se compone de 152 nuevas máquinas; de éstas, son 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 pavimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.

Este primer bloque atenderá la red federal en el Estado de México. Hoy comenzaron los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con dos trenes simultáneamente.

Las labores nocturnas serán desde las 22:00h hasta las 4:00h para evitar afectaciones en la vialidad.

El segundo bloque de trenes llegará al oriente del Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, mientras que el tercer bloque será entregado a partir de octubre en Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila y Tabasco.

La dependencia capacitó 123 operadores en el manejo y cuidado de los equipos en operación y procesos constructivos.

Al final de 2026 se estima un tren de repavimentación por cada estado.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Ayala.

También el director general del Centro SICT del Estado de México, Francisco Quintero Pereda; el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal; y la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio.