
Rio de Janeiro. Los países del grupo BRICS, que reúne a 21 de las mayores economías en desarrollo del mundo, lanzó este lunes una iniciativa para movilizar recursos hacia acciones contra el cambio climático y otra para crear una alianza que avance en combatir enfermedades que son determinadas por las condiciones de pobreza y desigualdad. Con ambas acciones finalizó en esta ciudad la décimo séptima cumbre del conjunto de naciones donde se generan cuatro de cada diez dólares de la economía global y en las que vive la mitad de la población del planeta.
Los integrantes del BRICS se comprometieron a aprovechar su fortaleza económica y capacidad de innovación para demostrar que una acción climática ambiciosa puede impulsar la prosperidad y un futuro mejor para todos.
Antes de que fuera firmada la declaración, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva aseguró que un reducido grupo de 60 empresas son las responsables de 80 por ciento de las emisiones de carbono al medio ambiente que elevan el calentamiento global a un ritmo más acelerado del previsto. La mayoría de las empresas responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, que provoca el aumento de la temperatura, opera en los sectores de petróleo, gas y cemento, añadió. Los incentivos del mercado son contrarios a la sostenibilidad medio ambiental, aseguró. Dijo que el último año los 65 bancos más grandes del mundo se comprometieron a aportar 869 mil millones de dólares al sector de los combustibles fósiles.
La Declaración marco de los líderes de BRICS sobre financiamiento climático insta a las naciones desarrolladas a que cumplan su obligación de proporcionar financiamiento a los países en desarrollo para este fin, basado en subvenciones diferentes a los fondos del Ayuda Oficial al Desarrollo.
También pide a los países desarrollados que cumplan plenamente sus compromisos, pactados en el Acuerdo de París sobre cambio climático, para alcanzar la meta de financiamiento de 300 mil millones de dólares anuales para 2035.
Proteger la salud
La cumbre de BRICS también se pronunció formalmente por reforzar el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –uno de los organismos multilaterales criticados por el presidente estadounidense Donald Trump– en el fomento de la cooperación multilateral y regional en materia de salud.
Los países participantes el grupo acordaron establecer la Alianza BRICS para la eliminación de las enfermedades determinadas socialmente, aquellas que se asocian o proliferan por las condiciones de vida de la población.
Se trata, dice la declaración firmada hoy, de una iniciativa abierta, inclusiva y consensuada para fortalecer la cooperación, movilizar recursos e impulsar los esfuerzos colectivos para lograr la eliminación integral de esas enfermedades, especialmente en el Sur Global, donde son más prevalentes.