• A las 11:30 comenzó el simulacro bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.

Aline Espinosa Gutierrez

Este 29 de abril se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en México con el fin de fortalecer la cultura de prevención y el autocuidado entre la ciudadanía, además de evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia.

A las 11:30 comenzó, de acuerdo con el Gobierno de México, el simulacro bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca. Además del sonido en altavoces ubicados en las 16 alcaldías, se realizó una prueba de envío de alerta sísmica vía mensaje celular en la capital.

De igual manera, la Secretaría de Marina (Semar) detalló que emitió un mensaje de alerta de tsunamis y monitoreo en tiempo real durante el simulacro para los puertos que se verían afetacos para así fortalecer el protocolo de respuesta ante un posible sismo.

En el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también participó en el simulacro. Mientras que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, lo hizo acompañada de su equipo y añadió que más tarde se compartirá información sobre este hecho.

¿Qué pasó después del simulacro?
Tras el realizarse el simulacro, cinco helicópteros de los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSCCDMX) realizaron sobrevuelos de seguridad y vigilancia en las zonas Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente de la capital.

En conferencia de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reportó que 8 mil 300 militares, 9 mil 340 guardias nacionales y 24 mil 500 derechohabientes participaron en el plan de prevención en ocho entidades del país (Ciudad de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco , Guerrero, entre otras), donde además se desalojaron 4 mil 127 inmuebles

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comentó que esta institución activó de manera inmediata su protocolo de atención de sismos en todo el país, pero priorizó la inspección de Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Estados de México, Michoacán, Morelos, Campeche y Tlaxcala.

Asimismo, comentó Medina, participaron mil 411 supervisores, 624 vehículos de inspección y transporte, y 2 mil 40 unidades de maquinaria pesada.

https://oncenoticias.digital/nacional/se-realiza-primer-simulacro-nacional-2025-en-mexico/468685