Cajeme, Sonora; 2 de abril de 2025.- Mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en planteles públicos de nivel básico de la entidad, con la colaboración de la Fundación Sempra Infraestructura y Grameen de la Frontera, el gobernador Alfonso Durazo fomenta acciones para que las escuelas reduzcan su impacto ambiental y se adapten al cambio climático, destacó Froylán Gámez Gamboa.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) acompañó al gerente de la Fundación Sempra Infraestructura, Diego Franco Calvillo, en el arranque exitoso del proyecto «Mi Escuela Sustentable» en el sur de Sonora, cuyo objetivo es proporcionar soluciones energéticas limpias a centros escolares ubicados en localidades con algún grado de vulnerabilidad.

“Esta iniciativa marca un hito en el desarrollo sostenible de nuestras escuelas. Al mejorar la eficiencia energética, no solo beneficiamos a nuestros estudiantes, sino que también contribuimos a la protección del medio ambiente”, resaltó Gámez Gamboa, quien reiteró que la iniciativa contribuye al impulso del Plan Sonora que promueve el Gobernador Durazo para aprovechar la energía sustentable.

El proyecto, detalló, comenzó en el preescolar “Ana María Castro Serrano” y la primaria “Vicente Guerrero”, ubicados en los municipios de Bácum y Cajeme, respectivamente, donde se les dotó de aire acondicionado y paneles solares, mejorando así su eficiencia energética.

Al respecto, Franco Calvillo expresó su orgullo por contribuir al bienestar comunitario y a un futuro más verde, a través de soluciones energéticas sostenibles, como parte del compromiso con las comunidades en las que opera la empresa líder en infraestructura energética.

Por su parte, Gizella Valencia, subgerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura para Sonora, comentó que la colaboración va más allá de los sistemas fotovoltaicos, ya que es una inversión que garantiza que las localidades prosperen y se fortalezca la educación del alumnado.