Tlajomulco, Jalisco, México, 3 de agosto de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional ISSSTE Tlajomulco, Jalisco. Foto: Presidencia

Durante la gira de trabajo por Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Señaló que esta unidad médica, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será culminada durante el segundo piso de la Cuarta Transformación.

La primera mandataria reafirmó que en diciembre próximo habrá inaugurado 50 hospitales de los tres sistemas de salud pública: IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

En lo que va de este año, indicó que el Gobierno de México avanza con el inicio de obra de diez hospitales, a fin de ampliar la capacidad en el país.

“El acceso a la salud pública es un derecho constitucional establecido en el artículo 4.° y a los gobiernos nos corresponde garantizarlo. Estamos empeñados en rescatar las instituciones públicas que fueron abandonadas durante el periodo neoliberal.”

Esta nueva institución hospitalaria, puntualizó, forma parte del rescate del ISSSTE tras la privatización gradual de los gobiernos neoliberales a partir de la subrogación de servicios de salud.

Explicó que actualmente se atiende la demanda de las y los trabajadores de la salud del ISSSTE, quienes solicitaron la ampliación de jornada laboral al pasar de seis a ocho horas para cumplir su tarea y obtener mejores ingresos.

La jefa del Ejecutivo federal planteó que el gobierno federal sustituirá hospitales antiguos y fortalecerá las clínicas del ISSSTE mediante el programa La Clínica es Nuestra, que entrega recursos a comités que identifican y resuelven problemáticas de cada centro de salud, lo que fortalece desde abajo el sistema público.

“Tenemos que rescatar y hacer mejores las instituciones públicas porque son la garantía del acceso a los derechos del pueblo de México. Para ello, estamos destinando los recursos necesarios.”

Precisó que el Gobierno de México fomenta la salud desde la prevención a partir de más programas como Salud Casa por Casa, dirigido a 13 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, quienes contarán con expediente médico.

En materia de vivienda, anunció que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ya beneficia a cinco millones de familias a través de quitas o disminución de intereses.

En Tlajomulco, hizo el compromiso de apoyar en la restauración o restitución de viviendas abandonadas en la región.

También dio a conocer la recuperación del tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara, mientras está en proceso de licitación la ruta Irapuato-León y León-Guadalajara.

“Ya casi cumplimos el primer año y estoy contenta por una razón: el anhelo de la presidenta de México es estar siempre a la altura de su pueblo. El pueblo de México es lo más extraordinario que hay en nuestro país.”

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco requirió la inversión de tres mil millones de pesos.

Beneficia a 380 mil derechohabientes de Jalisco, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Tendrá 512 camas censables y no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos de medicina nuclear.

Detalló que esta primera etapa abre este lunes con consulta externa, especialidades, farmacia, así como área de enseñanza y gobierno. En las próximas semanas contará con urgencias y quirófanos.

La apertura de la unidad hospitalaria no sustituye al hospital “Valentín Gómez Farías”, que continúa en funcionamiento.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde; el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán; la vocal ejecutiva de Fovissste, Jabnely Maldonado Meza; la directora de Superissste, Dunia Ludlow Deloya; el director del Hospital General de Especialidades de Tlajomulco, Alan Ulises Solano Magaña, y la jefa de Enfermeras de dicha unidad médica, Diana Karina Arredondo Barajas.