En el Heroico Colegio Militar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de clausura 2024-2025 y apertura 2025-2026 de cursos del Sistema Educativo Militar 2025.
“Este no es sólo un acto académico o institucional. Es, sobre todo, un momento de reconocimiento al esfuerzo, a la disciplina y a la vocación de servicio de quienes han decidido entregar su vida a México.”
Indicó que las Fuerzas Armadas son pueblo uniformado, por lo que agradeció su honestidad, profesionalismo, generosidad, lealtad y valentía.
“Cada soldado es hijo e hija de familias trabajadoras, de comunidades que viven con dignidad, de un pueblo que se enorgullece al verlos portar el uniforme con honor.
“Esa cercanía es lo que distingue a nuestras Fuerzas Armadas. No son una institución separada de la sociedad, son parte viva de la sociedad mexicana.”
La primera mandataria señaló que esta ceremonia simboliza aprendizaje, sacrificio, satisfacción y orgullo. Como integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, dijo, deben guardar y sostener valores.
“Ser honesto es no traicionarse a sí mismo ni a los demás, actuar siempre con integridad, mirar de frente y caminar con dignidad.”
También llamó a mantener las convicciones, entre ellas, servir al pueblo y a la patria.
“Amar a México es honrar a quienes nos dieron independencia y libertad; es recordar siempre a los héroes y heroínas que defendieron la soberanía con dignidad.”




Puntualizó que el Gobierno de México distingue el valor del esfuerzo y reafirma el respaldo al personal militar y a sus familias.
“Ustedes son leales a la nación y el Estado tiene la obligación de corresponder con la misma lealtad; ofrecerles educación de calidad, fortalecer sus capacidades y garantizar que su sacrificio nunca pase desapercibido.”
La jefa del Ejecutivo federal reconoció a las mujeres que forman parte del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional.
“Mujeres valientes que han demostrado que la inteligencia, la disciplina y la fortaleza no tienen género, que han abierto camino en espacios que durante mucho tiempo les fueron negados y lo han hecho con dignidad, con entrega y con resultados.”



Deseó que este nuevo ciclo escolar sea una etapa de aprendizaje y de gloria, de esfuerzo y de entrega.
“Que, en cada aula, en cada campo de entrenamiento y en cada misión, resuene con fuerza el orgullo de ser mexicanas y mexicanos, de ser soldados y soldadas, pilotos e integrantes de la Guardia Nacional.”
La comandanta de las Fuerzas Armadas pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914; la Banda de Guerra ejecutó el Toque de Silencio.
Por su parte, el cuerpo de cadetes del Heroico Colegio Militar realizó la salva de fusilería, integrada por 24 compañías de jóvenes que honraron el legado de patriotismo y valentía de los héroes de 1847 y 1914.
De igual manera, la presidenta Sheinbaum entregó títulos, certificados, diplomas y reconocimientos al personal que obtuvo el primer lugar de aprovechamiento académico en los planteles del Sistema Educativo Militar.




Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
También las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Energía, Luz Elena González Escobar; Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; Mujeres, Citlalli Hernández Mora; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; y Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
Asimismo, las directoras generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor; Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; y Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez.
Además, los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama; Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; e Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Igualmente, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; así como los titulares de Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y de la Procuraduría Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.