Contenido

Segob presenta acciones para fortalecer Ley General en materia de desaparición

Por Claudia Tellez / Hazel Zamora

La Secretaria de Gobernación presentó una ruta de 10 puntos para concretar la nueva Ley General en materia de desaparición de personas.

En conferencia de prensa, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez afirmó que la propuesta de trabajo es seria, no “es demagogia”“ni promesa vacía” y se avanza lo más rápido posible.

Detalló que se reunieron con más de 400 colectivos que presentaron 570 propuestas.

Dijo que algunos planteamientos se integraron a la legislación y otras a acciones operativas.

Rodríguez afirmó que no son ajenos al dolor de las víctimas por lo que se trabaja con ellos. Indicó que, no se trata de una promesa vacía, sino de cumplir una obligación.

“Seguimos trabajando con las víctimas. No se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país. Vamos a seguir eh trabajando con todas y todos. sin exclusiones, poniendo nuestro deseo de servir”, mencionó Rosa Icela.

El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina resaltó que la ruta de implementación de la ley incluye 10 puntos, entre ellos:

  • Expedir el reglamento de la Ley General de Búsqueda a más tardar el 15 de octubre.
  • Actualizar y homologar los protocolos de búsqueda.
  • Poner en marcha la Plataforma Única de Identidad y Alerta de Identidad que concentrará datos de la CURP.

Así como fortalecer las tecnologías de búsquedafiscalías y banco forense, crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación y Búsqueda, atender el rezago en identificación de cuerpos y restos óseos, y armonizar las legislaciones locales.

Informó que se tendrá un programa para la atención de hijas e hijos de personas desaparecidas sin estigmas, ni discriminación.

“En cuanto al programa, para niñas y niños estamos en el diseño. Por un lado es articular lo que ya existe para garantizar que ellos ya lo tengan, ya ejerzan ese derecho a los programas y acciones federales y locales y el nuevo programa está en diseño”.  

Llamó a participar en el proceso para elegir a integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema de Búsqueda, cuyo proceso de inscripción que cierra este viernes.

Fuente: https://noticias.imer.mx/

Latest

En Caborca arranca proyecto de Hábitat Educativo

El mandatario estatal, en alianza con la Fundación Alberto...

Atención médica gratuita con la llegada de Dr. Vagón, El Tren de la Salud

En coordinación con Grupo México, beneficiará a más de...

Newsletter

spot_img

Don't miss

En Caborca arranca proyecto de Hábitat Educativo

El mandatario estatal, en alianza con la Fundación Alberto...

Atención médica gratuita con la llegada de Dr. Vagón, El Tren de la Salud

En coordinación con Grupo México, beneficiará a más de...

Creación de Centros LIBRE garantiza justicia y bienestar para las mujeres

Sonora se transforma con la instalación de 19 Centros...
spot_imgspot_img

Sonora impulsa economía regional con inversión de 800 MDP en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

Guaymas, Sonora; 9 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y urbano de la región, el gobernador Alfonso Durazo...

En Caborca arranca proyecto de Hábitat Educativo

El mandatario estatal, en alianza con la Fundación Alberto Baillères, colocó la primera piedra del Hábitat Educativo Caborca en la comunidad rural de la...

Atención médica gratuita con la llegada de Dr. Vagón, El Tren de la Salud

En coordinación con Grupo México, beneficiará a más de 10 mil personas en ocho municipios de Sonora Hermosillo, Sonora; 9 de septiembre de 2025.- El...
Vortice Web