Contenido

Logran nuevo enfoque para definir precios de garantía en trigo

Ahora el criterio será a costo e ingreso por hectárea con ajustabilidad multianual, reveló Julio César Corona Valenzuela, titular de Sagarpa
Por Demian Duarte

Hermosillo, Son.- Las autoridades del sector agropecuario federales y estatales, junto a la Secretaría de Hacienda, llegaron a un acuerdo con los productores de trigo y otros granos en Sonora a fin de fijar nuevos criterios para alcanzar precios objetivo multianuales en donde ahora se definirá un costo e ingreso objetivo por hectárea y así se terminará con la negociación que se debí hacer cada año para alcanzar precios de garantía, sostuvo Julio César Corona Valenzuela Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en la entidad.

“Llegamos al punto de ajuste a costos por hectárea en protección a 28 mil 442 pesos, de modo que al cierre de la producción por tonelada, podamos identificar el apoyo promedio, estamos en esa parte, se está viendo una negociación con Hacienda”, planteó.

En entrevista el funcionario resaltó que ya en este 2017 se trabajará en ese esquema con las cosechas que vienen y que se espera además que el Congreso de la Unión sea capaz de definir una bolsa presupuestal adecuada para el 2018, de tal modo que haya previsiones y criterios muy definidos para garantizarle a este importante sector su viabilidad de largo plazo.

“Estamos trabajando ya con las compensaciones a las asimetrías que se van generando, para evitar distorsiones, ese sector es muy dinámico, es uno de los mayores empleadores con 150 mil empleos que se generan en promedio y 18 millones de jornales”, anotó.

Se está buscando caminar juntos con los productores a fin de llegar a ese nuevo esquema hasta donde tope, estamos tratando de tomar decisiones en conjunto.

“Ya tuvimos algunas reuniones en México en materia de compensación a esas distorsiones, vemos que es necesario actualizar el ingreso objetivo, pro lo más importante es que la actualización se de en base a criterios de costos vía Fira y en cuanto a viabilidad económica para un reconocimiento del valor de la tierra”, manifestó.

Corona Valenzuela destacó que es muy importante verlo como un tema de fondo, que le dará ajustabilidad en el tiempo.

En 15 años hemos actualizado 3 veces el ingreso objetivo en 15 años, fijarlo bajo un nuevo esquema nos permitirá ajustabilidad automática y no estar cada año en la negociación, resaltó.

Las autoridades federales han sido muy abiertas con los productores y los mismos agricultores han hecho ver el derecho legitimo que tiene a un esquema que les garantice sus cultivos.

Corona Valenzuela agregó que este esfuerzo se hace para esta cosecha 2017 y que a fin de hacer proyecciones ya se analizan criterios, pues se dispone de la red de protección de costo por hectárea y nos evitará tener un negociación cada año, a fin de no tener precios objetivos obsoletos.

“Tener un ingreso objetivo correcto permite prever en base a presupuesto federal y eso generará las bolsas necesarias para hacerle frente a la cosecha del 2018. Tenemos referentes como la bolsa de futuros de Chicago, las previsiones de ajuste al tipo de cambio y un ingreso objetivo correcto, y eso matemáticamente generará la bolsa para que los productores le hagan frente a las cosechas”, subrayó.

Hoy —dijo— ya tenemos garantizados los cultivos incluso en recurso hidráulico, y ahora con la definición de precios objetivo, ya no solamente cubriremos al productor de trigo, sino a los que producen granos como maíz y sorgo y otros cultivos.

El objetivo era definir reglas del juego claras, para tomar las decisiones correctas, tenemos que trabajar en el ordenamiento de cultivos, para bajar los espacios donde somos excedentes y buscar alcanzar cupos de producción en donde tenemos déficit, y que al final sea el mercado el que pague lo que se necesita, apuntó.

Latest

Estamos cumpliendo nuestra promesa de NO aumento a las gasolinas: Sheinbaum

La Profeco colocará un aviso con la leyenda: "No...

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega nuevas tarjetas para la pensión Mujeres Bienestar

Encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Estamos cumpliendo nuestra promesa de NO aumento a las gasolinas: Sheinbaum

La Profeco colocará un aviso con la leyenda: "No...

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega nuevas tarjetas para la pensión Mujeres Bienestar

Encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco...

En sintonía los 11 gobernadores emanados de Morena y AMLO

El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño sostuvo...
spot_imgspot_img

Estamos cumpliendo nuestra promesa de NO aumento a las gasolinas: Sheinbaum

La Profeco colocará un aviso con la leyenda: "No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios", en aquellas estaciones que tengan precios...

Presidenta Claudia Sheinbaum entrega nuevas tarjetas para la pensión Mujeres Bienestar

Encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en Huauchinango a beneficiarias de 64 y 63 años de la Pensión Mujeres...

Presidente anuncia informe quincenal de justicia a periodistas, luchadores sociales y mujeres

El reporte mensual de seguridad se ampliará para dar a conocer avances sobre las acciones de justicia a periodistas, luchadores sociales y mujeres, anunció...

4 COMENTARIOS

  1. … [Trackback]

    […] Read More on on that Topic: vorticeweb.com/logran-nuevo-enfoque-para-definir-precios-de-garantia-en-trigo […]

  2. … [Trackback]

    […] Read More Info here to that Topic: vorticeweb.com/logran-nuevo-enfoque-para-definir-precios-de-garantia-en-trigo […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vortice Web