Contenido

FMI mejora previsión para la economía mexicana en 2025

El organismo ajusta al alza su pronóstico del PIB para este año de 0.2% a 1%; aún así significaría una desaceleración frente al 1.2% observado en 2024.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su previsión para la economía mexicana en 2025, de 0.2% a 1%.

En julio, el organismo había mejorado su pronóstico para el país al pasar de una contracción de 0.3% a un avance de 0.2%

Sin embargo, la nueva previsión seguirá siendo una desaceleración frente a la expansión de 1.2% registrada en 2024.

El FMI previó que la economía mexicana recobrará fuerzas en 2026 y avanzará 1.5%.

La institución había proyectado en abril que la economía se iba a contraer 0.3% durante el presente ejercicio, golpeada por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

“Se prevé una desaceleración del crecimiento en 2025. La consolidación fiscal, una política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con Estados Unidos han afectado el consumo y la inversión”, dijo una misión del FMI que estuvo en el país latinoamericano a fines de agosto.

“Se prevé una ligera aceleración del crecimiento en 2026, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá sintiéndose”, agregó.

La misión sostuvo que México necesita una mayor reducción del déficit y medidas políticas que apoyen dicho ajuste para evitar mayores aumentos de deuda pública y crear margen fiscal para responder a posibles shocks.

Agregó que la flexibilización monetaria debería continuar una vez que se aclare que la inflación se encamina hacia la meta del 3% del banco central y señaló que el éxito económico a largo plazo del país depende del cierre de la brecha de infraestructura, el fortalecimiento del estado de derecho y la profundización de integración con socios comerciales globales.

Con información de Reuters.

Latest

Un paso histórico: el implante de Neuralink permitirá traducir los pensamientos en texto

La innovadora tecnología, concebida para quienes han perdido la...

Trump impone una tarifa de US$100.000 para las visas H-1B destinadas a trabajadores cualificados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este...

Newsletter

spot_img

Don't miss

spot_imgspot_img

Un paso histórico: el implante de Neuralink permitirá traducir los pensamientos en texto

La innovadora tecnología, concebida para quienes han perdido la capacidad de hablar, empezará a probarse el próximo octubre en EE.UU. Neuralink tiene previsto comenzar a...

Trump impone una tarifa de US$100.000 para las visas H-1B destinadas a trabajadores cualificados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que añade una tarifa de US$100.000 para los solicitantes del programa...

CONAPESCA publica fechas de inicio de temporada de camarón 2025 en el Pacífico

Levantamiento de veda el 19 y 29 de septiembre y el 14 de octubre de 2025, según zona (lagunas/bahías; Pacífico Mexicano; Alto Golfo de...
Vortice Web