Home Portada En Guanajuato, presidenta Sheinbaum inicia gira de rendición de cuentas por el...

En Guanajuato, presidenta Sheinbaum inicia gira de rendición de cuentas por el País

0
10

En León, Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició gira nacional para rendir cuentas al pueblo de México sobre los avances de la Cuarta Transformación.

“Estoy inaugurando una nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México. Voy a ir a cada uno de los estados de la República a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer; iniciamos este recorrido aquí, en Guanajuato. Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre.”

La primera mandataria dio a conocer que los índices delictivos han bajado 60 por ciento en Guanajuato, como resultado del trabajo conjunto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Además, avanzan los trabajos de tecnificación de riego en el distrito 011 de la entidad, y los ingenieros militares construyen el acueducto Solís-León para garantizar agua en la ciudad.

En materia de comunicaciones y transportes, informó que está lista la licitación del tren Querétaro-Irapuato, y confirmó que contará con una estación en León.

Asimismo, a través del programa Vivienda para el Bienestar, el gobierno federal construye seis mil viviendas en Guanajuato para personas no derechohabientes que perciben entre uno y dos salarios mínimos; Infonavit y Fovissste han reducido o cancelado la deuda de 319 mil familias.

Destacó que, además de los Programas para el Bienestar impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, este año se suman la Beca Rita Cetina para estudiantes de nivel básico y Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.

En Guanajuato, destacó, 143 mil mujeres contarán con pensión y 22 mil 561 familias con hijos en secundaria serán beneficiadas por la Beca Rita Cetina

La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que reciben pensión 612 mil 379 adultos mayores y 47 mil 958 personas con discapacidad de 0 a 29 años en la entidad.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a cinco mil 797 aprendices, mientras que la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega recursos a 21 mil 544 estudiantes.

También, el gobierno federal ha entregado becas a 180 mil 557 jóvenes estudiantes de preparatoria y a 118 mil 418 niñas y niños de educación básica.

A través de Producción para el Bienestar, 461 campesinos y pequeños propietarios reciben apoyo, así como 49 mil 910 productores agrícolas cuentan con fertilizantes gratuitos; 155 ganaderos forman parte del programa de Leche para el Bienestar.

De igual manera, mil 971 planteles del nivel básico reciben recursos a través de La Escuela es Nuestra para mejorar infraestructura. Este programa llega a 330 planteles de nivel bachillerato.

Acompañaron a la presidenta: la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; los secretarios de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán

Además, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.

Vortice Web