Center Magazine

Read the News

Subscribe

Follow us

Contenido

Tres de cada 10 mexicanas son jefas del hogar: Inegi

  • Casi 44 por ciento de las madres de familia dedicaron semanalmente entre 35 y 48 horas a trabajar, según el Inegi.

En México, 38 millones 459 mil mujeres fueron madres en 2023, de las cuales 45 por ciento van de los 20 a 29 años, y seis por ciento de los 15 a 19 años, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo al 10 de mayo, Día de las Madres.

En el cuarto trimestre de 2023, el Inegi señaló que tres de cada 10 mujeres se declararon como jefas de hogar en México.

En ese mismo periodo, las madres ocupadas en el mercado laboral declararon que 64 por ciento se desarrollan como trabajadoras subordinadas y remuneradas.

Mientras que 26 por ciento trabajaban por su propia cuenta, es decir, generaban sus ingresos a partir del autoempleo. Asimismo, 5 por ciento no recibían algún pago por su trabajo, y 3 por ciento eran empleadoras.

Por otra parte, casi 44 por ciento de las madres de familia dedicaron semanalmente entre 35 y 48 horas a trabajar, 23.7 por ciento trabajó de 15 a 34 horas y casi 18 por ciento de ellas dedicó más de 48 horas a esta misma actividad.

A estas horas, se suman que la mayoría de estas mujeres cumplen dobles o triples jornadas debido a las tareas de ciudadanos que realizan. Ejemplo de ello es que 86 por ciento de la población de 0 a 5 años y 81 por ciento de seis a 17 años, recibieron cuidados por parte de su madre.

Además, 30 por ciento de personas con discapacidad obtuvieron cuidados de ellas, similar al casi 34 por ciento de enfermos y enfermas temporales.

Latest

Redes de colaboración para la Soberanía Alimentaria

¿Sabes qué son las Redes de Colaboración para la...

Crecen negocios y empleos gracias al liderazgo económico del gobierno de Sonora

Gracias a las estrategias de desarrollo económico implementadas por...

Alumnos de Cecyte ganan plata en competencia nacional de ciencia y tecnología

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2025.- Estudiantes del...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Redes de colaboración para la Soberanía Alimentaria

¿Sabes qué son las Redes de Colaboración para la...

Crecen negocios y empleos gracias al liderazgo económico del gobierno de Sonora

Gracias a las estrategias de desarrollo económico implementadas por...

Alumnos de Cecyte ganan plata en competencia nacional de ciencia y tecnología

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2025.- Estudiantes del...
spot_imgspot_img

Redes de colaboración para la Soberanía Alimentaria

¿Sabes qué son las Redes de Colaboración para la Soberanía Alimentaria del Sector Agroalimentario Pesquero? Objetivos principalesLas Redes de Colaboración permiten construir una agenda en...

“Del Territorio a tus manos” presenta trabajo de productoras y productores de 15 entidades del país

Los proyectos sustentables se realizan con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local y...

Crecen negocios y empleos gracias al liderazgo económico del gobierno de Sonora

Gracias a las estrategias de desarrollo económico implementadas por el gobernador Alfonso Durazo para fomentar el consumo interno y fortalecer a los pequeños negocios...
Vortice Web