Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/n374055/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/n374055/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home/n374055/public_html/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
El Pinacate – Vortice Web http://vorticeweb.com Información y Análisis Wed, 10 Jan 2018 06:17:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 NASA alista misión multinacional a Marte en Sonora http://vorticeweb.com/nasa-alista-mision-multinacional-a-marte-en-sonora http://vorticeweb.com/nasa-alista-mision-multinacional-a-marte-en-sonora#comments Wed, 10 Jan 2018 06:17:01 +0000 http://vorticeweb.com/?p=3513 La misión de la humanidad con miras a la ‘conquista’ del planeta rojo para 2030, realizará pruebas en el Campo Volcánico de la Reserva de la Biósfera El Pinacate, ubicado en el Gran Desierto de Altar, en México.

El Financiero

Observatorio Astronómico. Reserva de la Biósfera El Pinacate. Fotografía: Brisa Retano

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), en conjunto con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Universidad de Sonora, trabajarán conjuntamente para realizar pruebas en el Campo Volcánico de la Reserva de la Biósfera ‘El Pinacate’, en dicha entidad.

Mediante un comunicado, la AEM mencionó que el objetivo será entrenar a los astronautas para la misión multinacional de la humanidad a Marte, hacia 2030.

Por las características únicas de El Pinacate, este lugar ya había sido seleccionado por la NASA como campo de entrenamiento para los Astronautas del Programa Apolo, de 1965 a 1970, para la primera exploración lunar hecha por el ser humano, recordó el director de AEM, Javier Mendieta Jiménez.

Mientras que ahora, alrededor de 45 años después, cuando comienzan a reactivarse nuevamente las misiones humanas al espacio, con el nuevo reto de llegar a Marte, el lugar vuelve a recibir expediciones para tal fin.

Así, bajo un enfoque multidisciplinario, científicos y especialistas visitan nuevamente este sitio, para la preparación de lo que será recordado como la segunda gran exploración espacial de la humanidad hacia 2030.

Al tratarse un sitio de gran interés turístico en la entidad por su afluencia de visitantes, El Pinacate (Gran Desierto de Altar) es único en México y en el mundo, por combinar el campo de lava más espectacular y joven de Norteamérica.

Cuenta con extensos campos de dunas en la región más seca del desierto sonorense, cuya belleza puede apreciarse incluso desde el espacio.

Los expertos destacaron que al menos media docena de grandes empresas espaciales privadas trabajan en la misión al planeta rojo y la propia Luna, por lo que la megatendencia actual es que la exploración espacial ya no está limitada únicamente a las acciones y presupuestos de los gobiernos.

Con acciones como ésta, y fundamentalmente a través de capital humano, por ejemplo, de médicos espaciales como Emmanuel Urquieta que ya trabaja en ello con la NASA, México podrá participar cada vez de más maneras en esta odisea, como se anunció en el pasado Congreso México hacia Marte, organizado por la AEM.

 

]]>
http://vorticeweb.com/nasa-alista-mision-multinacional-a-marte-en-sonora/feed 11
Presentarán destinos turísticos e históricos de Sonora con película la Ruta de los Caídos http://vorticeweb.com/presentaran-destinos-turisticos-e-historicos-de-sonora-con-pelicula-la-ruta-de-los-caidos http://vorticeweb.com/presentaran-destinos-turisticos-e-historicos-de-sonora-con-pelicula-la-ruta-de-los-caidos#comments Tue, 23 May 2017 03:31:56 +0000 http://vorticeweb.com/?p=1987 San Miguel de Horcasitas, Son.- Un equipo de más de 100 personas trabajan en el rodaje de la película “La Ruta de los Caídos” basada en un libro de autoría sonorense, que recrea escenas ambientadas en 1930 que no distan mucho del contexto social actual, expresó el Director Alejandro Springall.

Fue en una reunión que el también guionista y director planteó a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano las intenciones de promocionar los escenarios y geografía de Sonora en distintos festivales internacionales a través del rodaje “La Ruta de los Caídos”.

“El Estado de Sonora ha apoyado al proyecto a través de la Coordinación de Turismo y municipios, nosotros llegamos hablamos con la Gobernadora y le presentamos el proyecto y dijeron `tenemos que subirnos a esto´”, señaló.

El Director resaltó que a través de las imágenes de la película que se producirá en su totalidad en Sonora no solo se promoverá el estado sino el país, calificó los paisajes agrestes de Sonora como el lugar más bello de la tierra en especial la zona conocida como “El Pinacate” y el desierto de Altar.

Alejandro Springall agregó que en la película están involucradas directamente alrededor de 130 personas que emplean indirectamente a decenas en las seis locaciones de rodaje, más por conceptos de hospedaje, alimento, transporte, utilería entre otros, lo que genera derrama económica importante para Sonora.

Héctor Platt Mazón, Encargado del Despacho de la Comisión del Fomento al Turismo
(COFETUR) subrayó que el rodaje de la Película “La Ruta de los Caídos” forma parte de los esfuerzos de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano por promover el turismo en Sonora sumado a acciones en conectividad aérea y marítima, así como mejores servicios para los turistas y visitantes.

“La instrucción de la Gobernadora Pavlovich es sumamente puntual, es hacer todo lo posible por que se promocione nuestro estado, ella está muy contenta y emocionada con esta película que obviamente es la primera que se filma en su gobierno y que puede dar pie a que otras producciones se acerquen para hacer promoción del estado”, dijo.

El titular de COFETUR reiteró su compromiso de trabajo para fomentar y atraer acciones que promuevan las playas, el desierto, la sierra, las montañas, las rutas, gastronomía y bellezas naturales que conforman las maravillas de Sonora.

La producción está liderada por Bertha Navarro a través de su compañía Tequila Gang (El Laberinto del Fauno) quien cuenta con trayectoria en la cinematografía nacional e internacional. Edher Campos y Luis Salinas de Machete Producciones (La Jaula de Oro, Año Bisiesto) se suman al proyecto como productores para realizar este proyecto.

]]>
http://vorticeweb.com/presentaran-destinos-turisticos-e-historicos-de-sonora-con-pelicula-la-ruta-de-los-caidos/feed 37