td-cloud-library
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/n374055/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121En el marco del Día de la Igualdad de Género y Cultura de Respeto, Saldaña López explicó que esta dinámica es impartida semestralmente a jóvenes estudiantes de universidades y preparatorias para culturizar, sensibilizar y concientizar sobre las relaciones que se dan entre las personas en todos los ámbitos.
El día de hoy trabajaremos Cómo es mi relación, se llama, o sea, como es mi relación de pareja, en el noviazgo o en otro tipo de relación, y vamos a trabajar en el uso de las redes sociales con responsabilidad y qué cuidados debemos de tener, y las nuevas masculinidades, indicó.
La coordinadora del ISM destacó que la UES es la única universidad de la entidad que en sus programas educativos ofrece la materia de Género y Sociedad, que impulsa los Modelos de Igualdad de Género y el cien por ciento del alumnado lleva esa materia.
Esto que nosotros como ISM venimos a dar es un reforzamiento para poder desarrollar habilidades, promover el desarrollo personal y humano del alumnado, de los hombres y de las mujeres que están aquí, expresó.
En el caso de la UES, dijo, más de 500 alumnos de diferentes carreras participaron en los talleres y es un ciclo que mantendrán de manera permanente para desarrollarlo en el ámbito educativo.
Tenemos que trabajar, entre más jóvenes, mejor, porque específicamente la violencia, que es un aprendizaje social, se aprende a ser víctima o se aprende a ser agresor, y en este tipo de dinámicas cuando se visibiliza esas situaciones, es cuando se empieza a trabajar, en precisamente desaprenderlas, moderarlas o eliminarlas de tu conducta y de tu vida, aseguró.
Fuente: ISM
]]>