Como parte de las acciones de educación ambiental y cultura del agua que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza, a través del Organismo de Cuenca Noroeste, se impartió la plática interactiva sobre Cambio Climático y Meteorología |
en Sonora, además de la participación del Espacio Móvil de Cultura del Agua en el cierre del IX Congreso de Ecología, organizado por la Universidad del Estado de Sonora.En relación a la plática sobre cambio climático y meteorología, desarrollada por Gilberto Lagarda Vázquez, especialista técnico de la Conagua, alumnos de la primaria Gustavo Adolfo Uruchurtu de Hermosillo, Sonora, recibieron información acerca de las diferencias del tiempo y clima; la explicación de conceptos como qué es la meteorología, cómo se realiza un pronóstico del tiempo, y cómo se miden los fenómenos, herramientas utilizadas para la medición y, finalmente, qué es el cambio climático, su impacto y las alternativas para ayudar a su mitigación. Asimismo, el Espacio Móvil de Cultura del Agua estuvo presente durante la celebración del festival de cierre del Congreso de Ecología: Sembrando Objetivos, Cosechando Cambios, organizado por la licenciatura de Ecología en su novena edición.Este evento se destacó por las mesas temáticas en donde Conagua ofreció información, material didáctico y actividades lúdicas para los estudiantes asistentes, quienes disfrutaron de un programa con presentaciones culturales (danza y pintura); grupos artísticos; dinámica de educación ambiental; actividades para niños y jóvenes e información de programas alusivos a la conservación y protección del ambiente ofrecidos en los stands de diferentes instituciones de los |
tres órdenes de gobierno. |
